Plan de salud cognitiva

¿De qué se trata un plan de salud cognitiva? ||| h2
Un plan de salud cognitiva es una manera de mantenerte proactivo con respecto a tu salud cerebral enfocándote en dos áreas fundamentales:
- $Factores de riesgo de demencia|||red-text$: saber qué podría afectar negativamente a tu cerebro y cómo manejar los riesgos
- $Evaluaciones cognitivas|||red-text$: seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo para ayudar a detectar los primeros signos de deterioro
Las conversaciones periódicas con tu médico acerca de estas dos áreas pueden ayudarte a tomar medidas de forma temprana y a mantener tu salud cerebral en el futuro.
Manejo de los factores de riesgo ||| h3
Las investigaciones han demostrado que hasta el 45% de los casos de demencia, incluyendo los causados por la enfermedad de Alzheimer, pueden prevenirse o retrasarse mediante el manejo de los cambiantes factores de riesgo. Algunos factores podrían verse afectados por el comportamiento y otros no. Tu médico podría ayudarte a identificar tus factores de riesgo mientras sigue monitoreándote con regularidad. Los siguientes puntos son objetivos generales y guías que puedes utilizar para comenzar a crear un plan de salud cognitiva. Habla con tu médico acerca de cuáles son tus factores de riesgo específicos y cómo aplicarlos a tu plan.
Factores variables
- Presión arterial
- Colesterol
- Azúcar en la sangre
- Consumo de tabaco
- Actividad física
- Peso corporal
- Lesión cerebral traumática (LCT)
- Consumo de alcohol
- Pérdida de la audición
- Depresión
Factores no variables
- Edad
- Antecedentes familiares
- Ciertos marcadores genéticos
Evaluación cognitiva inicial ||| h3
Un examen cognitivo es una evaluación verbal o escrita que te ayuda a ti y a tu médico a determinar el nivel de capacidad de tu cerebro para realizar determinadas funciones. A medida que vayas envejeciendo, las evaluaciones futuras pueden ayudar a identificar los cambios que ocurran en tu capacidad de memoria y pensamiento a lo largo del tiempo.
- Establecer un punto de referencia de tu salud cerebral ayuda a tu médico a monitorear los cambios en la memoria y el pensamiento, y a tomar medidas oportunas, de ser necesario
- Por sí misma, una evaluación cognitiva no puede diagnosticar nada, pero sí puede detectar signos tempranos de problemas de memoria y pensamiento
- Existen varios tipos de evaluaciones a las que puedes someterte. La mayoría de estas son relativamente breves y pueden completarse sin necesidad de hacer otra cita médica
La cobertura de seguro varía según la prueba y el plan de seguro. Cuando hables con tu médico sobre las pruebas cognitivas, pregúntale sobre las opciones de cobertura.
¿Sabías que si tienes Medicare y tienes 65 años o más, tu chequeo médico anual incluye una evaluación?*